Antonio J.Delgado: docente de inglés y padre de hijos que lleva criando bilingüe desde hace15 años.
Una entrevista que nos va a dar un feedback enorme para todas aquellas familias que estamos embarcados en esta loca aventura del bilingüismo en casa y para aquellas que aun dudan de si hacerlo o no.
Con 4 hijos y sus 15 años de experiencia, Antonio nos da una visión más global de lo que supone educar con sentido común, apego y el inglés cómo forma de comunicación con nuestros hijos.
¿Quieres que te ayude a establecer un plan de bilingüismo en casa con el método NADICA? Pide cita conmigo en la nueva consulta privada de bilingüismo en el centro de Asistencia Integral de Pediatría, y sigue mis cursos online con videotutoriales con el ejemplo de mi hijo bilingüe.
Escucha y suscríbete a este podcast en las principales Apps:
Muy interesante este testimonio sobre todo por la experiencia que tiene. Enhorabuena Antonio.
Sobre todo porque considero que hace 15 años todavía era más difícil hacer un bilingüismo que ahora y más con cuatro hijos.
– ¿Te planteas seguir hablando en inglés a tus hijos toda la vida o sólo hasta que tenga mayoría de edad aproximadamente?
– ¿Hablan tus hijos entre ellos en inglés?
– ¿Cómo motivar a los hijos mayores al aprendizaje de inglés con los menores y hacer que se sientan importantes y partícipes con ellos para que se expresen en inglés?
– ¿Te sientes cómodo hablando con soltura de cualquier tema con tus hijos, cómo lo superas? Para mí este es un problema que tengo, la falta de soltura a veces me limita a la hora de poder expresarme con facilidad sobre cualquier tema con él de una manera fluida y cómoda.
– ¿Tienen tus hijos más nivel en inglés que tú, qué retos y problemas te produce esto?
– ¿La metodología que has usado es el OPOL?
– ¿Cuando estáis comiendo todos juntos, hablas tú en inglés o habláis todo en español o mitad y mitad? Por cierto Alex, ¿tú cómo lo haces si es un tema en común?