Si te paras un segundo verás que hay estructuras en Inglés que usas todos los días.
El inglés no tiene tiempos verbales demasiado difíciles, para complicarnos ya tenemos nosotros nuestro pluscuamperfecto que les trae a ellos de cabeza cuando estudian español.
Me he parado un segundo y después de hacer el podcast del día a día de un bebe bilingüe me he dado cuenta que hay frases que se repiten todos los días. Algunas son frases de afecto cómo colocaba aquí el otro día. Pero la gramática también es importante. Y es que hay tiempos que uso a diario.
Estos tiempos y otras frases son las estructuras en Inglés que yo voy utilizando y recomiendo bajo mi experiencia para ir empezando.
- Presente continuo: En español rara vez hablamos en presente simple, no dices ‘yo como’, sino ‘estoy comiendo’ Y sin embargo cuando empiezas ha hablar en inglés parecemos indios donde todo es presente. El presente contiguo creo que es el tiempo verbal con el que más le hablo a mi hijo porque siempre estamos haciendo algo.
- Sujeto + verbo auxiliar (to be) + gerundio.
- You are eating your fruits, mmm yummy yummy 🙂
- Wait a moment honey, I’m washing the dishes
- Futuro continuo: Del mismo modo le hablo de cosas que va hacer o a donde vamos a ir luego, a quién va a ver, qué va a ver, etc. Es un futuro fácil y que se vuelve cómodo de conjugar. También lo suelo montar mucho en interrogativa y es que a los niños se les pregunta mucho, aun cuando aun es pronto para que responda.
-
Sujeto + “will be” + gerundio…
-
Sujeto + verbo auxiliar (to be) + “going to be” + gerundio…
- Are you ready? We are going to grandmon’s house
- Do you know what? We will go to beach next weekend
-
- Presente perfecto: Del mismo modo que no hablo en presente simple, tampoco lo hago en pasado simple. No se vosotros, pero yo suelo hablar siempre con el verbo haber de por medio. Es decir el presente perfecto en inglés. La forma gramatical se complica un poco al tener que tener en cuenta los verbos irregulares.
-
Sujeto + verbo auxiliar (to have) + participio pasado…
- Say to mommy, we have seen a big dog in the street
-
- Primer condicional: El que se forma con If. Es el más sencillo de los tres, he de reconocer que los otros me cuestan un poco. Así que tendré que ponerme a repasar y sacar ejemplos para practicar en el día a día con esas estructuras gramaticales.
- If + sujeto + presente simple
- Maybe… If you don’t jump in the baby car, you don’t hurt yourself
Además de estos cuatro tiempos que son los que más usos, hay una serie de frases cortas que se repiten una y otra y otra vez:
- Where’s mum?
- Look at me
- Put/Take off the dummy
- Open/Close…
- Do you want…?
- Did you know…?
- Baby relax and sleep
- Don’t jump in your baby car pleaseeee
- Make clap clap with your hands
- Oh! look at this/that/those
Hasta aquí es fácil, luego llegarán tiempos y frases más complejas. ¿Y vosotros cuales usáis más a menudo?
Yo procuro no abusar del imperativo y la prohibición, prefiero invitar a la peque a participar con propuestas como:
– let’s + inf
– what if we / why don’t we + inf
– would you help me + inf
– do you feel like + ger
– shall we + inf
– can you try to + inf
La negación cuanto menos mejor si que es verdad. Para darle la vuelta pues como bien dices están los Would you help, Can you…
Ya los usaré, gracias por tu aporte Vanesa 🙂
Could you please… ?
I´m telling you not to… si tengo que repetirle que no haga algo 🙂 (sí, los papás nos repetimos mucho 🙂 por ejemplo I´m telling you not to touch that 🙂