Si quieres aprender un idioma lee, habla y juega sin parar. Sólo hablo inglés pero seguro que vale para cualquiera, o para casi cualquier cosa. Seguro que sino fuese tan perfeccionista y jugase más con la guitarra hubiese aprendido mucho más rápido y sin agobios jeje. Lee, hace falta tiempo tiempo y paciencia, no ir con […]
Educación
Debate sobre el bilingüismo y educación en España
Entrevistas sobre estudios y opiniones Cada vez nos preocupa más el inglés de nuestros hijos, dicen que la educación bilingüe es un timo, pero siempre hay docentes a favor o en contra. Y padres que hacen un esfuerzo para empezar con el bilingüismo desde casa. Para dar respuesta a las preguntas que todos nos hacemos, nada […]
039-Entrevista a Rebeca: Un punto curioso
Escucha»039-Entrevista a Rebeca: Un punto curioso» en Spreaker. Segunda entrevista del año: Rebeca de «Un Punto Curioso» Puedes comentar este episodio en Twitter con el hashtag #ABilingüe39 @CrecerEnIngles y @unpuntocurioso Rebeca dirige en Salamanca un espacio de promoción de lectura y creatividad. Uno de los trabajos mas destacados es «Leemos en inglés» además de organizar sesiones para leer, jugar, contar, cantar […]
NO a las clases de inglés para bebés
La idea puede ser buena, pero el concepto no debe ser ese. Este post nace a partir de la siguiente conversación en Twitter. @ceikawimeru «la idea» es buena, pero no lo llaméis clases, no en edades tan tempranas. Jugar y cantar no son clases, debe ser algo natural — Crecer En Inglés (@CrecerEnIngles) 2 de […]
036-Libros infantiles en inglés de 0 a 1 año
Escucha»036-Libros infantiles en inglés de 0 a 1 año» en Spreaker. La magia de los libros infantiles Antes de nada, el domingo terminan las votaciones y necesito ese último empujón para entrar en el Top de los 10 mejores blog de educación en los premios Madresfera. Haz clic en el siguiente enlace, rellenar nombre, email […]
Cómo aprender a leer en Inglés: Metogoloía Look and say y Phonics
¿Qué método es mejor Look and say o Phonics? Aprender a leer en español es bastante fácil, cada letra un sonido y si las juntas empiezas a construir palabras. De pequeños lo más complicado que tenemos es C+H = CH o la L+L = LL, fuera parte luego de la acentuación. Pero en inglés la cosa se […]