Ver, oír y pillar al vuelo que ese acento es diferente Este podcast es al fin y al cabo el testimonio de como va la aventura en casa, de cómo los niños aprenden inglés día a día y de vez en cuando me gusta traeros esos momentos como ejemplo e inspiración para que vosotros y […]
Inglés
299-Forzando el inglés en casa
El inglés no se debe forzar en los niños. Pero ¿Qué ocurre si lo hacemos? Siempre he comentado y aconsejado en las consultas online o presenciales de AIP que el inglés en los niños debe ser un juego y algo divertido, nunca una imposición y una obligación. Pues todo aquello que forcemos terminará por ser […]
298-Eva Moncalián, Planificación y coordinación del bilingüismo en un centro escolar
¿Cómo se organiza el bilingüismo en un centro escolar? ¿Qué función tiene el/la coordinador? Eva es profesora con más de 20 años de experiencia y actualmente es la coordinadora del programa bilingüe y profesora de la asígnatura de Tecnología e Informática en el IES Ramiro II de La Robla (León). En la entrevista de hoy […]
297-Iris Pons, la actitud en el aula de inglés y la crianza bilingüe desde la comodidad
Entrevista con Iris Pons de @classclassyesyes Hoy Iris pone en valor toda la importancia de tener actitud, ganas, pasión y energía como docente. Donde la formación universitaria no llega, donde la experiencia es un grado, la actitud debe permanecer para favorecer la enseñanza del inglés a través del juego. Y es que mucho a cambiado […]
296-Antonio Cárdenas ¿Cómo irnos a vivir a Malta para aprender inglés?
¿Cómo emigrar a Malta? Hoy un podcast con un Andaluz por el mundo, Antonio Cárdenas nos cuenta su aventura en Malta, país al que emigró con la idea de aprender inglés y en el que ha montado su negocio ayudando a otras familias a emigrar allí. Siempre pensamos en Londres o Dublin como destino para […]
295-Bree y Raúl, hay que reforzar la lengua minoritaria aunque seas nativo
Sumando inputs de inglés en casa aunque seas nativo. Bree y Raúl son los directores de AC Inglés que recientemente me hicieron una entrevista en su podcast episodio 34. Ahora son ellos los que vienen a este podcast para contarnos como es su experiencia con los idiomas, la crianza bilingüe o trilingüe mejor dicho en […]