Así lo hago yo
Os voy a contar una idea que me ronda en la cabeza y si os parece interesante al final del post, os dejo un formulario de contacto para que me deis vuestra opinión y me pongo en contacto con vosotros para daros más detalles.
En el podcast #037 comentaba que hay veces que incluso hablando en el podcast me cuesta explicar lo que hago. Que tal vez si vieseis mi día a día, los ejemplos serían más fáciles de entender.
Entonces yo os pregunto: ¿Os gustaría ver vídeos de cómo vivo yo mi aventura en casa con ejemplos reales?
Lo llamaría «cursos» porque ordenaría el temario en función de la edad del niño/a.
Vídeos donde cada temática esté organizada, cada contenido explicado con teoría, recursos y con ejemplos reales de como se vive el inglés en casa.
No existe nada así y esto es lo que me hubiese gustado encontrar a mi hace un año y medio cuando no sabía por donde empezar.
Hacerlo bajo suscripción en una zona privada con los contenidos.
Os dejo un pequeño demo a modo de ejemplo de cómo jugamos en casa:
El orden sería algo así:
- Preparar la llegada de nuestro hijo/a en inglés, los primeros meses, recursos y crear rutinas.
- De cero al primer año: juegos, canciones, libros, vocabulario, rutinas diarias y un montón de ejemplos.
- A futuro según mi hijo crezca introduciré conversaciones, juegos en la calle, fonética, etc.
Vamos a poner en práctica el inglés en casa tengas el nivel que tengas.
Cuales son los recursos o frases que más uso y sobre todo ver cómo el pequeño va aprendiendo para que sirva de ejemplo. A sus 15 meses ya reconoce cantidad de acciones y palabras en inglés.
Quiero promover el bilingüismo, ayudando a más familias no nativas a criar bilingüe de una manera natural y divertida.
Si te interesa la idea rellena el siguiente formulario y me pondré en contacto contigo. Muchas gracias.
Adelante con el proyecto! Me parece genial!!